viernes 07 de junio de 2024 - Edición Nº2347
Gaceta Fueguina » Nacionales » 15 may 2024

Recesión

La industria trabaja con apenas la mitad de su capacidad instalada: en qué sectores se nota más la recesión

El uso de capacidad instalada cayó a 53,4 %, contra el 67,3% del mismo mes del año anterior.


La utilización de la capacidad instalada, que mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial, es uno de los indicadores que mide la vitalidad de la economía, en particular de su sector manufacturero. En el mes de marzo, ese nivel cayó a 53,4 %, 14 puntos porcentuales menos respecto  del 67,3% del mismo mes del año anterior. 

 

Cuando asumió el presidente Javier Milei, el uso del potencial productivo de la industria era de 66,4.El uso de la capacidad instalada es un dato relevante para analizar el desenvolvimiento industrial en un momento dado. Según un trabajo de la Universidad de Rosario, "un bajo uso de la capacidad instalada significa subutilización de la infraestructura y por ende mayor costo por unidad . Y agrega que "este elemento es determinante en la competitividad del producto o servicio frente a otros competidores en el mercado. En general se habla de un sobredimensionamiento frente al tamaño real de la demanda". 

 

En el caso del informe de marzo que difundió hoy el INDEC, aparecen sectores clave de la industria con nivel ociosos que, incluso, están por debajo del nivel general: ellos son industria automotriz (50,8%)productos del tabaco (50,5%), industrias metálicas básicas (50,0%), edición e impresión (48,3%), productos minerales no metálicos (47,2%), productos de caucho y plástico (44,1%), productos textiles (38,5%) y metalmecánica excepto automotores (38,0%). 

 

En cambio, los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son refinación del petróleo (80,0%), sustancias y productos químicos (64,9%), papel y cartón (63,5%) y productos alimenticios y bebidas (54,5%).

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS