jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº2346
Gaceta Fueguina » Nacionales » 14 may 2024

La Argentina volvió a liderar el ranking de inflación de América Latina en abril: los números en la región

El IPC de abril difundido por INDEC se posicionó muy por encima de los países con mayores alzas de precios a nivel regional. Además, es el único de la región que registra un índice anual de tres dígitos.


La inflación de abril en la Argentina fue del 8,8% y lideró por séptimo mes consecutivo el ranking entre los países de América Latina con mayores alzas en sus precios medidos de forma mensual. Además, es el único país de la región que registra un IPC anualizado de tres dígitos.

En los primeros cuatro meses de 2024, la Argentina registró un alza de precios del 65% y una interanual del 289,4%. Esta vez, Venezuela quedó alejada del país gobernado por Javier Milei, al anotar un IPC mensual del 2,9% y un aumento del 87% en los últimos 12 meses, según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

 

 

Así, la Argentina junto al Líbano se encuentran agrupados como los países con mayores subas de precios del mundo y con una variación interanual superior al 100%.

 

Inflación en América Latina: en qué puesto está la Argentina en el ranking

 

A diferencia del resto de los países de la región, Argentina es el único país de América Latina que aún registra cifras de inflación anualizadas superiores a los tres dígitos. Mientras, Venezuela tiene un índice anual de dos dígitos.

 

  • Argentina volvió a liderar el ranking de inflación de América Latina al anotar una variación de precios del 8,8% en abril.
  • Venezuela registró una leve baja de precios en abril. La inflación mensual fue del 2,9% frente al 3,9% de marzo. En los últimos 12 meses, el indicador acumuló 87%.
  • Brasil mostró una inflación mensual de 0,21% en abril, según los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) del IBGE. En los últimos 12 meses, el indicador sumó 3,77%.
  • La inflación mensual de Uruguay fue del 0,63%, frente a 0,02% del Índice de Precios del Consumidor (IPC) del tercer mes del año. De esta manera, en 2024 registra un acumulado de 2,84% y del 3,68% en la variación interanual.

 

(Foto: NA/Marcelo Capece).

(Foto: NA/Marcelo Capece).
 
  • Chile arrojó una variación mensual del 0,5% en abril. El acumulado en 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), alcanzó el 2,2% y la cifra interanual se ubicó en 4%.
  • Paraguay registró una inflación del 0,8% en abril. En tanto, los precios acumularon un alza del 4% en los últimos 12 meses.
  • Perú tuvo un nivel de aumento de precios del 0,5% en abril. Por su parte, la variación interanual es de 2,42%.
  • En Ecuador, la inflación registrada en abril fue de 1,27% y en los últimos 12 meses acumula 1,79%. Con estos números, el país gobernado por Daniel Noboa es el país con el índice interanual más bajo de la región.
  • El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de Colombia difundió un aumento del 0,59% para los precios en abril. Medida de forma interanual, la cifra llegó al 7,36% acumula 3,34% desde enero.

 

Inflación a nivel global: en qué puesto se ubica la Argentina

 

La Argentina junto con VenezuelaEl Líbano Venezuela se encuentran agrupados como los países con mayores subas de precios del mundo. Los datos de inflación interanual son:

  • Argentina: 289,4% interanual.
  • El Líbano: 123,21% interanual.
  • Venezuela: 87% interanual
  • Turquía: 68,9% interanual.
  • Zimbabue: 57,5%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS