viernes 07 de junio de 2024 - Edición Nº2347
Gaceta Fueguina » Nacionales » 14 may 2024

Crece el malestar de Cancillería por el silencio de Mondino ante el hallazgo de petróleo en la Antártida

Rusia encontró reservas equivalentes a 511 mil millones de barriles de petróleo en la Antártida. Reino Unido lo reclama como propio.


Rusia informó el descubrimiento de reservas de petróleo y gas por el valor de 511 mil millones de barriles de petróleo en la Antártida. Se trata de reservas que equivalen a aproximadamente 10 veces la producción total de petróleo del Mar del Norte durante el último medio siglo y el doble de las reservas de Arabia Saudita.

 

El descubrimiento fue realizado por barcos de investigación rusos. El Comité de Auditoría Ambiental (EAC) discutió la investigación de petróleo y gas de RosGeo, la empresa de investigación geológica más grande de Rusia.  DAILY

El punto de conflicto es que la reacción ante el avance ruso en esa región fue del Reino Unido, cuyos medios y autoridades se atribuyeron como propio el territorio antártico. 

 

Argentina reivindica soberanía sobre el sector Antártico Argentino comprendido entre los meridianos 25° y 74° de longitud Oeste al sur del paralelo de 60° de latitud Sur. El tratado de 1959 firmado por 12 países (entre ellos Argentina y Reino Unido) se estableció para garantizar que la Antártida se utilizara "exclusivamente con fines pacíficos" y no "se convirtiera en escenario u objeto de discordia internacional". 

 

Pero por estas horas, crece el malestar en el Palacio San Martín por el silencio de la Cancillería. "Reino Unido reaccionó como si el territorio fuera propio y nosotros nos quedamos en el molde", afirma una fuente diplomática a LPO. 

 

Una fuente que sigue de cerca el tema asegura a LPO que "es un tema con algunas complejidades y tiene varias aristas. Una es la vigencia del Tratado Antártico en el área y Rusia lleva a cabo un programa de investigación. No debe sorprender que hayan hecho un estudio que forma parte de una política para demostrar su capacidad geopolítica". 

 

Dentro de las variables e hipótesis que se manejan entre diplomáticos en medio del silencio oficial aparecen que es altamente probable que Rusia haya compartido el estudio con Argentina, como hicieron con Reino Unido, lo que agrava la falta de respuesta argentina. 

 

 

"Rusia debería hablar con Argentina, esto desde la lógica y en condiciones normales, el problema es que no tenemos relaciones con Rusia como para que tenga un gesto", apunta un diplomático. 

 

 

Diana Mondino viene de reunirse con Yuliia Svyrydenko, viceprimier y ministra de Economía de Ucrania como nuevo gesto de apoyo a Ucrania en la guerra con Rusia. Además, el gobierno inició el proceso de ingreso a la OTAN y hasta evaluó enviar armar al territorio ucraniano. 

 

Otro punto destacado por las fuentes es el tuit de la cuenta oficial de los BRICS que tituló la noticia como "Rusia descubre reserva de petróleo y gas en territorio antártico británico. Contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años". "Podría ser una devolución de favores", sugirió la fuente en relación a la decisión de Milei de abandonar el bloque de países emergentes. 

 

Otro punto destacado por las fuentes es el tuit de la cuenta oficial de los BRICS que tituló la noticia como "Rusia descubre reserva de petróleo y gas en territorio antártico británico. Contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos 50 años". "Podría ser una devolución de favores", sugirió la fuente en relación a la decisión de Milei de abandonar el bloque de países emergentes

 

El ex secretario de Malvinas del gobierno anterior, Guillermo Carmona, dijo en sus redes que "sería tiempo que el gobierno de Milei reaccione a la noticia ¿No dirán nada sobre la atribución como británico de la Antártida Argentina? Mientras los británicos toman el asunto como propio". 

 

Rusia no hizo el estudio a escondidas sino que forma parte de un proceso de investigación bajo el paraguas del Tratado Antártico. Así lo confirma la Oficina de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo que reiteró su aceptación de las promesas rusas: "Rusia ha asegurado repetidamente a la Reunión Consultiva del Tratado Antártico que estas actividades tienen fines científicos". 

 

Esto significa que, o Rusia informó al gobierno argentino y este decidió no responder, u omitido noticiar a Argentina como represalia a su política de alineamiento con Estados Unidos y su apoyo a Ucrania.

 

Cabe aclarar que el Tratado Antártico no permite perforaciones o ningún tipo de actividad ambiental aunque abre una disputa geopolítica sobre los recursos. 

 

Bronca en Cancillería por el silencio de Mondino ante el hallazgo de petróleo en la Antártida

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS